“Las necesidades las marcan los datos y no el PSOE”
“La necesidad no la marca el Partido Socialista, la necesidad la marcan los datos reales”. Con estas palabras zanjaba la portavoz del Equipo de Gobierno, Cati Lorenzo, la polémica suscitada en torno a la creación de un tercer centro de salud en Águilas.
Lorenzo hacía estas declaraciones en el transcurso de una rueda de prensa en la que respondía a la diputada socialista Mari Carmen Moreno, quien previamente había acusado al Equipo de Gobierno de faltar a una promesa electoral al votar en contra de una moción en la que se solicitaba esta actuación.
En este sentido, la portavoz popular aseguraba que, pese a ser cierto que el PP recogía en su programa la creación de un nuevo centro de salud, “indicaba claramente que se ubicaría donde las necesidades determinasen” y, aclaraba, “actualmente no existe esa necesidad”.
Sobre este asunto, aseguraba, “las expectativas de crecimiento de la población que teníamos durante la campaña electoral no se han cumplido y los datos reflejan que este centro de salud no será una necesidad hasta el año 2011”.
Con cifras en la mano, Lorenzo aseguraba que actualmente el centro de Salud Águilas Sur cuenta con 15.754 tarjetas y Águilas Norte con 19.133 y, señalaba, “para que se cree un nuevo centro sería necesario que uno de ellos contase, como mínimo, con 25.000 pacientes. No obstante, si el año que viene se necesitase se pondría en marcha”.
En el mismo sentido, Lorenzo recordaba que en la actualidad todos los esfuerzos están centrados en la construcción de un hospital para Águilas. “Hay interés por parte de una empresa privada especializada en la construcción y gestión de hospitales, algo que consideramos una buena solución para iniciar el camino”.
Economía y empleo
En el empleo fue otro de los asuntos abordados durante el encuentro con los medios de comunicación. Francisco Clemente, edil de Educación y Seguridad Ciudadana, acusó al PSOE “lanzar balones fuera y, en lugar de buscar soluciones y asumir responsabilidades, dedicarse a responsabilizar de todo al Partido Popular”. Algo, continuó diciendo, “que para nada se corresponde con la realidad”.
En este sentido, Clemente apuntó que “mientras que España es el país de Europa en el que más empleo se destruye, en Águilas la tasa de paro apenas ha crecido un 1% en el último mes”. Además, el concejal popular se mostró muy satisfecho con “el importante volumen de trabajo que se ha generado. La prueba- aseguró- está en el incremento en más del 20% en el número de contratos realizados”.
Para Clemente la explicación no es otra que el hecho de que Águilas sea “un pueblo dinámico, en el que hay que seguir creyendo y por el que debemos continuar apostando, sin escuchar el mensaje pesimista que, desde el PSOE, se empeñan en mandar a inversores y empresarios”.
Del mismo modo, aseguró que se debe seguir apostando “por el importante sector primario, sobre todo agrícola, que tantos puestos de trabajo está generando en nuestra localidad”. El político aguileño apuntó que “desde el Equipo de Gobierno seguiremos teniendo entre nuestras principales prioridades la creación de obra pública, la formación, la diversificación económica y la comunicación con todos los agentes sociales”.
Finalmente, Clemente quiso enviar un “mensaje de confianza a los ciudadanos” a los que aseguró que “Águilas no está por debajo de ningún otro municipio sino todo lo contrario ya que en empleo estamos creciendo al mismo ritmo que otras ciudades con una población mucho mayor como, por ejemplo, Molina de Segura”.