Más de cien agricultores cargan contra Solbes

Con grandes pancartas en las que se podía leer “Zapatero no es tomatero”, “Solbes, fiscalmente chorizo” o “El Gobierno pasa del campo” más de un centenar de agricultores aguileños se concentraron la tarde del miércoles a las puertas del Ayuntamiento de Águilas como protesta por el incremento de la carga fiscal por parte del Ministerio de Economía y Hacienda.

Convocados por ASAJA Águilas, a la concentración acudió prácticamente la totalidad del equipo de Gobierno del Consistorio, varios ediles de la agrupación local socialista, así como el secretario general regional de ASAJA Alfonso Gálvez.

El motivo no era otro que protestar por la situación actual en el sector y la presión fiscal que se ha aplicado en el último ejercicio, pasando del 0,18, de los últimos siete años, al 0,37. Por ello, solicitan una reunión urgente con el delegado de Gobierno para que traslade sus demandas cuanto antes al ministro Solbes y que se reduzcan los módulos fiscales al 0,18 para el ejercicio 2007 y años sucesivos, pues el aumento que se ha aplicado supone para los agricultores una enorme carga que “puede ser mortal para este colectivo”.

“Esto ha sido un atraco en toda regla hacia el campo murciano. Y no sólo nos atracan, sino que encima tenemos que ser pacíficos”, afirmaba con vehemencia José Martínez que mostró su indignación hacia una situación que calificó de “injusta” e “insoportable”. Subrayó asimismo que muchos agricultores se han visto obligados a solicitar préstamos si no querían ver cómo se abocaban a la ruina. Por otro lado, mostró su agradecimiento por el apoyo de los políticos locales y las mociones presentadas al Pleno y trasladadas a Madrid.

Alfonso Gálvez también indicó que han sido muchos los meses de movilizaciones y que sin embargo el Gobierno de Zapatero “ha hecho oídos sordos a nuestras peticiones”. “No sólo tenemos que hacer frente a la complicada situación económica, sino que son los políticos los que vienen a complicarnos la vida”, expresó. Por ello, “no entendemos –dijo– cómo por un lado se apoya al sector del tomate y, por otro, nos someten a una presión fiscal insoportable”.

A continuación fueron recibidos por el alcalde de Águilas Juan Ramírez al que entregaron personalmente el comunicado que minutos previos los dirigentes agrícolas habían leído en la Plaza de España. El primer edil aguileño mostró su comprensión por la actual situación económica que calificó de “muy dura”. “Es una barbaridad lo que están haciendo con el sector agrícola, que les cierren las puertas de esa forma y que cada año tengamos que lidiar con una nueva batalla”, señaló.

“Este es el primer paso para remover conciencias”, indicaron los agricultores. Sin embargo, están dispuestos a movilizarse y llegar hasta donde haga falta con tal de plantar cara a los mandatarios políticos y continuar viviendo del campo. En este sentido, para la próxima semana está prevista una concentración similar en Mazarrón, aunque si no se obtienen resultados positivos se manifestarán de nuevo frente a la Delegación del Gobierno de Murcia.

Esta web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies