Se reducen los contratos de telefonía móvil
Otro de los damnificados de la crisis económica es el sector de la telefonía móvil. Según ha constatado este periódico a través de diversos dependientes de varios establecimientos de conocidas compañías de móviles.
Se sostiene, pues, que en los últimos seis meses se ha registrado un aumento de usuarios que se han dado de baja en sus actuales contratos de telefonía móvil para optar por las tarjetas de recarga o prepago.
Una lógica opción si se tienen en cuenta que en cuestión de economía, el usuario sale ganando si se apunta al prepago, ya que se ejerce un mayor control sobre el número de llamadas y gasto mensual, decidiendo con qué frecuencia y de cuánto saldo se quiere disponer en cada momento.
Otra de las posibilidades que los usuarios contemplan para ahorrarse unos eurillos es cambiarse a la compañía de la competencia. Cada vez es más frecuente, estudiar otras tarifas, valorar los servicios que ofrecen y dedicir pagar una cuota fija mensual para disponer de tarifa plana durante cuatro o seis horas al día. Se sopesa, pues, qué merece más la pena.
Por otro lado, en los últimos meses se ha observado un incremento del número de mesajes de texto enviados, en detrimento del número de llamadas, que ha descendido.
Los móviles han sido, en años más prósperos, el regalo estrella para múltiples ocasiones. Sin embargo, según los encargados de tiendas, su venta ha caído considerablemente con respecto a otros años. “La gente se esperan a reunir puntos para cambiarse de móvil o se pasan a otra compañía que como gancho ofrecen a cambio el último modelo en móviles”, apunta uno de ellos. Se fijan más, por tanto, en las ofertas que lanzan las compañías, pues muy lejos queda ya aquella moda de cambiar de móvil como de camisa.