Una muestra para comprender la importancia de la desalinización
La exposición itinerante ‘El mar, fuente inagotable de vida’ llega a Águilas
![](/img/aguapsoe.jpg)
En la imagen, Ramón Román junto al vicesecretario socialista Tomás Consentino
El objetivo es informar a la ciudadanía sobre los beneficios del uso y consumo del agua desalinizada.
Desde hace algunas semanas una caravana informativa recorre las principales ciudades del arco mediterráneo con la finalidad de informar a los ciudadanos sobre los beneficios del agua desalinizada, su elaboración y el funcionamiento de las plantas desalinizadoras. El próximo lunes esa caravana itinerante, que tiene por título El mar, fuente inagotable de vida, aterrizará en nuestra localidad junto a la explanada del Puerto y recibirá, entre otros colectivos, a colegios, organizaciones agrarias, asociaciones de vecinos e instituciones.
De esto, ha hablado esta tarde el secretario general de los socialistas, Ramón Román, quien además ha indicado que en el municipio se instalará la mayor desaladora del mediterráneo, cuya inversión asciende a 270 millones de euros y que producirá un total de entre 60 o 70 hectómetros cúbicos de agua desalinizada. “La desaladora Águilas-Guadalentín es una de las grandes apuestas del Programa A.G.U.A. en la Región de Murcia y la solución más eficaz para dar respuesta a nuestros problemas de escasez de agua”, ha asegurado Román.
Según el líder de los socialistas las obras de la futura planta marchan a buen ritmo y, previsiblemente, entrará en funcionamiento en 2009. “La planta nos permitirá contar con una perspectiva de recursos a largo plazo que podrá asegurar el futuro de nuestra agricultura, los posibles emplazamientos de nuevas industrias y el crecimiento urbano de Águilas”, ha precisado Román.
La muestra, según ha apuntado el portavoz durante su intervención, forma parte del esfuerzo que el Ministerio de Medio Ambiente está realizando para ofrecer a la Región de Murcia, en general, y a la comarca del Guadalentín “el agua que necesita para su desarrollo”.
Román ha destacado que en nuestro país existen plantas desalinizadoras desde los años 60 y que España es pionera en tecnologías para la desalinización, que está basa en energías renovables, sin producir ningún tipo de CO2 y sin contaminar. “Entre los próximos proyectos del programa A.G.U.A. figura que la totalidad de las plantas se doten únicamente con energía renovable. Esto significa mantener un equilibrio ecológico absoluto”, ha subrayado. Por otro lado, ha afirmado que el agua desalada podrá obtenerse a un precio de 0,35 euros por metro cúbico, “un precio inferior al que se está pagando en la actualidad tanto en agua de riego como la que se pone a disposición de la Mancomunidad de Canales del Taibilla, y la que consumimos cuando abrimos el grifo”. Esto, según Román, garantizará tener en recurso inagotable ante crisis derivadas de sequía o escasez de la energía en los pantanos.
Programa A.G.U.A., para la correcta gestión y utilización de nuestra principal energía
La exposición está organizada por el Ministerio de Medio Ambiente y por la sociedad estatal de Aguas de las Cuencas Mediterráneas – Acuamed, principal ejecutora del Programa A.G.U.A. Dicho programa está orientado a mejorar la gestión del agua. Sus actuaciones pasan por la reutilización y desalinización del agua, la eficiencia en su consumo, la modernización de regadíos y abastecimientos y su calidad (depuración, restauración…).