El PSOE critica la escasez de suelo para viviendas protegidas en el PGOU
El partido socialista presentó las alegaciones al plan inicial de Ordenación Urbana
![Ramón Román](/img/roman.jpg)
Román, secretario del PSOE de Águilas, hace indicaciones sobre el PGOU
El Partido Socialista de Águilas ha presentado en rueda de prensa las alegaciones al Plan General de Ordenación Urbana. En total se trata de cuarenta y cinco alegaciones al plan inicial con las que el PSOE pretende bosquejar un plan de desarrollo económico alternativo.
Entre estos escritos, que el grupo socialista deberá presentar antes del nueve diciembre, destaca la alegación que hace referencia a la clasificación de suelo dedicado a la vivienda de protección oficial. A este aspecto, Francisco Jorquera, secretario de Urbanismo y Ordenación del Territorio, hizo alusión al escaso porcentaje que se contempla en esta materia en el PGOU.
Según Jorquera “desde el Gobierno Central se plantea una reserva del 25% del suelo para viviendas protegidas. La realidad de nuestro pueblo es que se han aprobado treinta mil viviendas en planes parciales a fecha de hoy, cuando tan solo contamos en Águilas con diez de protección oficial y doce en proyecto”. Y añadió que “estamos a cero en previsión de viviendas para jóvenes”.
El problema del tráfico y el aparcamiento también fueron protagonistas de una de las alegaciones socialistas. Así Jorquera declaró que “el PGOU debería servir para resolver estos conflictos que van a suponer un grave problema para Águilas. Se está previendo un aumento de la población y no tienen en cuenta como va a afectar esto al tráfico”.
El secretario de Urbanismo y Ordenación del Territorio también criticó que en el PGOU no se observe una mejora del Polígono Industrial, por lo que solicitó una ampliación del mismo. Y añadió que “el equipo de gobierno está apostando por el turismo residencial y por el sector servicios, pero no lo hace ni a por la industria ni por la agricultura”.
Los socialistas además solicitaron que “se retire el documento inicial para hacer un PGOU participativo y democrático”, ya que “el Plan General carece de participación ciudadana puesto que en ningún momento se le ha preguntado al pueblo cuál es el Águilas que quieren”, según Francisco Jorquera.