«Los estudios dicen que la mitad de las personas que tienen diabetes no lo saben”

La presidenta de ADIA muestra su preocupación por los malos hábitos en la alimentación, que está conllevando un aumento significativo de los casos de diabetes

YOLANDA MARTÍNEZ, PRESIDENTA DE LA ASOCIACIÓN DE DIABÉTICOS DE ÁGUILAS

Pregunta.-ADIA, como siempre una de las asociaciones más activas de la localidad
Respuesta.-Eso intentamos. Este año además con cambios – por supuesto, para bien- ya que también hemos cambiado la sede de la asociación y ahora estemos en la Calle Pizarro, Número 1. Luego también destacar que también ofrecemos el servicio de nutricionista en viernes alternos, totalmente gratuito para nuestros socios.
P.-Otro año más celebrásteis los actos en torno al Día Mundial de la Diabetes.
R.- Como en todas las enfermedades siempre hay un día de referencia, en concreto, el nuestro es porque un día 14 de noviembre dos científicos descubrieron la insulina, necesaria para que un diabético pueda vivir. Cada año ampliamos un poco más las actividades que realizamos y la novedad este 2017 fue ha la presentación de un proyecto muy ilusionante como son los viajes inclusivos para los niños con diabetes.
En general, tengo que decir qur estamos muy satisfechos del segumiento de todos los actos, nuestros socios y la población en general ha sidomuy participativos.

P.-¿Es muy común que muchos enfermos no sepan que tienen esta enfermedad?¿ Qué síntomas tiene?
R.-Los estudios dicen que la mitad de las personas que tienen diabetes no lo saben. Hay que empezar teniendo en cuenta las edades y, sobre todo, con todas aquellas personas que tienen antecedentes familiares, realizándose, de manera rutinaria, analíticas para ir controlándose. También hay que tener en cuenta que la obesidad abdominal es un claro factor de riesgo.
Por otra parte, destacar que está aumentado mucho la diabetes tipo 1, que no es hereditaria, lo que pasa también con la celiaquía. Las causas están en la alimentación, que cada vez es peor.
En Murcia, por ejemplo, la tasa de obesidad en los niños es muy alta, hay que evitar que los niños tomen empanadillas o bollería, yo siempre recomiendo un tradicional bocadillo de jamón serrano.Pienso que es un tema con el que hay que concienciarse y realizar más campañas informativas, educando a padres y niños.
P.-¿Qué tasas de diabetes hay a nivel mundial?
R.-Pues las cifras son de un 16%, aunque el problema es que van muy en aumento y tienen a dispararse en los próximos años. Pero para mi, uno de los problemas es que empieza a mostrarse cada vez en edades más tempranas.

P.-Hace unos meses desde la Comunidad Autónoma anunciaron que Águilas contaría con enfermeros en los colegios
R.-Pues decirte que nosotros llevamos mucho tiempo trabajando en esa línea. A principios
de año nos dijeron que lo iban
a poner en marcha y me llamaron diciéndome que les detallara en qué escuelas de la localidad había niños diabéticos, que son un total de cuatro.
Ha pasado el tiempo y eso parece que ha quedado olvidado, después de que la moción fuera presentada en la Asamblea y aprobada por los diferentes grupos políticos. Lo último que he oído es que quieren poner enfermeros de refuerzo en los centros de salud para que salgan, aunque pensamos que sea una solución, al ser niños con necesidades muy concretas, con diferentes patologías.
En resumen, pienso que la Comunidad Autónoma nos ha fallado, se ha olvidado de nuestros niños, ellos tienen los mismos derechos que el resto a que las madres no tengamos que entrar.

Esta web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies