El PSOE cuestiona la subida de la tarifa del agua
El equipo de gobierno del PP aprobó las nuevas tarifas del ciclo integral del agua que supone una subida del 4,33%, pero que en la factura total que contempla también los conceptos de alcantarillado, canon de saneamiento y basuras, alcanza el 6,15%, el doble del I.P.C. previsto para este año. Ésta fue la principal razón que argumentó Tomás Consentino, del Grupo Municipal Socialista, para votar en contra de su aprobación.
A partir del 1 de enero de 2012, la novedad será la aplicación de la nueva estructura de la tarifa de agua potable, que pasa de mínimos a cuota fija calculada por la capacidad de consumo del usuario y determinada por el calibre de contador, además de cuotas de consumo escalonadas y gravadas por un precio creciente.
Tanto el Concejal de Saneamiento y Agua, Isidro Carrasco, como el Alcalde, Bartolomé Jiménez, insistieron en que era necesaria esta subida, de la cual el 3,31% era para obras de mejora de infraestructuras, como la impulsión de aguas residuales de El Rubial, el bombeo del Barrio de las Delicias y las arquetas de toma de muestras de agua que obliga la ley. Así mismo, defendieron el cambio de sistema tarifario al considerar que incentiva el ahorro de agua y a la vez es más justo.
El Grupo Municipal Socialista, por medio de su edil Tomás Consentino, no se mostró conforme con la nueva Tarifa Social, que incluye entre sus requisitos para poder acogerse a ella unos ingresos familiares inferiores al 60% del salario mínimo interprofesional. Para Consentino, al menos se debería llegar al salario mínimo interprofesional completo.
Entre los conceptos que pagamos los ciudadanos en la factura del agua, se incluye el alcantarillado, que también cambia su tarifa de mínimos a cuota de servicio y bloques de consumo y que sube un 2%, mientras que la tasa de basura, incluida en la misma factura, aumenta por encima del 6% y la de conservación de contadores aumenta el 4,90%.