De la Mussona me gusta su tradición

Natural y espontánea, Ángela Cegarra es de esas personas a las que parece que conocieras de toda la vida. Quizás por eso tuvo muy claro desde siempre que quería ser Mussona, un personaje con el que se interactúa y no sólo se ve pasar porque, como ella misma asegura, “va metido entre la gente, es cercano y está muy vinculado a la tradición”.

¿Qué sentiste la noche de elección de personajes al escuchar tu nombre ?
En ese primer momento todo fue una mezcla de sentimientos. Alegría, euforia, nervios…Luego, pasados esos primeros momentos, es cuando me di cuenta que ya era la Mussona del 2009

MussonaCáucaso este año puede presumir de contar con dos personajes, Don Carnal y Mussona…
Sí, y estamos pletóricos. Trabajando mucho pero muy felices porque se ha vuelto a repetir lo que pasó en 2007. Además, nosotros somos una peña muy unida. Nos encanta reunirnos en el bajo, preparar nuestra cuerva, nuestro bizcocho…En definitiva, trabajar juntos y todo lo que eso conlleva.

¿Por qué Mussona y no otro personaje?
Siempre he tenido claro que si alguna vez representaba a algún personaje sería al de la Mussona. En mi opinión, el desfile es el momento de “ir de guapa”, elegante o como queramos llamarlo; además, mi hermana fue Mussona y lo viví muy de cerca. La Mussona es un personaje muy vinculado al campo y a la tradición y creo que va con mi personalidad.

¿Le darás algún toque nuevo?
No porque precisamente lo que más me gusta de este personaje es que es muy tradicional y está muy cercano al pueblo. Realmente, creo que es el más cercano porque ningún otro va metido entre la gente como la Mussona. Únicamente, es posible, que ponga algún elemento innovador en el maquillaje.

Contar con una Mussona en la familia servirá para que estés muy bien asesorada…
Consejos tengo por todos sitios. Lo bueno que tiene este personaje es que nos conocemos todos los que lo hemos representado. No se la razón, pero es así. Debemos tener algo en común que es lo que termina haciéndonos Mussonas.

En pocos años la suelta de la Mussona se ha convertido en un acto multitudinario, ¿cuál crees que es el motivo?
Creo, por un lado, que, realmente, es el primer día de Carnaval y después de un año esperando la gente está deseosa de salir a la calle. Además, se ha logrado que el secretismo, propio del Carnaval, también llegue a este personaje y por supuesto la atracción que sentimos todos por estar cerca del peligro, lo misterioso…

¿Cuentas con ayuda para el diseño?
El diseño es mio porque tenía claro que quería que estuviese relacionado con todo lo que de pequeña me daba miedo. Pero, por supuesto, cuento con ayuda. Por ejemplo, Simón, un señor mayor que es de los pocos aguileños que siguen trabajando el esparto, me está haciendo gran parte de los elementos que forman parte del traje. En un traje de Mussona el esparto es fundamental y el problema es que los jóvenes, por desgracia, no conocemos esa tradición.

Esta web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies