Un conductor de un camión casi cuadruplica la tasa de alcoholemia en Lorca
Arrojó los resultados de 0,56 y 0,57 miligramos de alcohol por litro de aire espirado en sendas pruebas, siendo la máxima de 0,15 mg para conductores profesionales
La Guardia Civil de la Región de Murcia ha investigado al conductor de un vehículo pesado que circulaba por la autovía A-7 (Algeciras – Barcelona), en el término municipal de Lorca, como presunto autor de delito contra la seguridad vial, por conducir superando casi cuatro veces la tasa máxima de alcohol, que en el caso de conductores profesionales es de 0,15 mg./l.
Los hechos se produjeron sobre las 15:10 horas cuando una patrulla de motoristas del Destacamento de Tráfico de la Guardia Civil de Lorca, que se encontraban realizando servicio de vigilancia de la seguridad vial a la altura del kilómetro 640 de la autovía A-7, dirección Almería observó cómo un vehículo pesado se encontraba detenido de manera antirreglamentaria, sin causa justificada, en el carril de salida de la mencionada autovía con dirección al Hospital Rafael Méndez, con el consiguiente peligro que representaba para el resto de los usuarios que tenían que maniobrar peligrosamente para no colisionar con éste.
Ante estas circunstancias, se requirió al conductor del camión a someterse a las pruebas preceptivas de detección de alcohol, arrojando un resultado positivo de 0,56 y 0,57 miligramos de alcohol por litro de aire espirado, en sendas pruebas reglamentarias que se le practicaron, casi cuadruplicando con ello la tasa máxima permitida que en el caso de conductores profesionales es de 0,15 mg/litro.
El conductor –varón, español, de 47 años y vecino de Orihuela (Alicante) -resultó investigado como presunto autor de delito de conducir bajo la influencia de bebidas alcohólicas, al superar con creces las tasas establecidas. El vehículo procedía de Alicante con destino a un almacén situado en la localidad de Pulpí (Almería), donde iba a cargar verdura para la exportación hacia el Reino Unido.
La persona investigada y las diligencias instruidas fueron puestas a disposición del Juzgado de Instrucción número 2 de Lorca (Murcia). El delito de conducción bajo la influencia de bebidas alcohólicas, con tasas superiores a 0,60 miligramos/litro, se encuentra recogido en el artículo 379 del Código Penal y puede ser castigado alternativamente con penas de prisión de 3 a 6 meses, multa de 6 a 12 meses, o trabajos en beneficio de la comunidad de 31 a 90 días y en cualquier caso con privación de derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores por tiempo superior a 1 y hasta 4 años.
Por otro lado, la Guardia Civil de la Región de Murcia quiere apelar a la conciencia cívica de la población para que, avisen al teléfono 062 (Guardia Civil) o 112 (Emergencias) o directamente a las patrullas en servicio, cuando se encuentran con situaciones anómalas o maniobras irregulares que den lugar a pensar que los conductores lo hacen bajo la influencia de drogas o alcohol, con la finalidad de poder adoptar las medidas policiales oportunas para que estos vehículos sean interceptados y comprobado si sus conductores se encuentran en las condiciones adecuadas para circular con garantías de seguridad, evitando el consiguiente riesgo.
PUBLICIDAD:
Confía la promoción de tu negocio en el digital líder en la Comarca del Guadalentín
redaccion@la-actualidad.com
Publicidad Águilas y Almería: 651 15 49 29 // Publicidad Lorca y Totana: 619 03 88 30 // Publicidad: P. Lumbreras: 656 743 365