El Gobierno de España invertirá cerca de 6 millones de euros en Aguilas
Un total de 5.864.329 euros invertirá el Gobierno de España en el municipio de Aguilas para 2009 a través del Fondo Estatal de Inversión Local, aprobado por un Decreto Ley el pasado 28 de Diciembre.
Esta inversión forma parte de un Fondo de 8.000 millones de euros que se repartirán los municipios de toda España en función de la población de cada uno de ellos. Por este criterio, Aguilas recibirá una participación de 177 euros por habitante que tendrán que utilizarse para aquellas obras que no se encuentren previstas en el presupuesto de cada ayuntamiento para 2009.
Las obras a realizar tienen que ser obligatoriamente de nueva planificación, de ejecución inmediata a lo largo del año 2009 y con un importe menor de 5 millones de euros y cuya licitación comience antes de un mes a partir de la publicación en el BOE; es decir, a principios de enero de 2009.
Los socialistas aguileños exigiremos que se convoque un Pleno Extraordinario antes de que comience el nuevo año para aprobar las obras que resulten de aplicación con cargo al Fondo Estatal de Inversión Local.
Por otra parte, solicitaremos al equipo de gobierno que las obras que sean seleccionadas lo sean con el máximo consenso entre el gobierno y la oposición, por lo que pediremos que se constituya una Comisión de Evaluación entre el gobierno y la oposición, con el fin de garantizar la máxima transparencia y que el efecto de estas inversiones recaigan en el mayor número de ciudadanos de Aguilas.
Los socialistas creemos que esta inversión extraordinaria por parte del Gobierno de España, es una inyección fundamental para reactivar la economía de Aguilas y que va a favorecer tanto a empresas aguileñas como a un gran numero de trabajadores que se encuentran actualmente en situación de desempleo.
Los socialistas exigiremos que las obras que se realicen durante 2009 con cargo al Fondo Estatal de Inversión Local tengan en cuenta, en primer lugar, a las empresas aguileñas y que valore de forma fundamental el contratar a trabajadores y trabajadoras aguileñas en situación de desempleo, como elemento de valoración a la hora de adjudicar las obras.