La reducción de capturas alarma al sector pesquero

La pesca, desde siempre, ha constituido una importante activa económica en el municipio de Águilas, no obstante, de un tiempo a esta parte son tantos los problemas a los que se enfrenta este sector que, asegura con rotundidad el patrón mayor de la Cofradía de Pescadores, Francisco Gómez, “podría estar a punto de desaparecer”.

Tras un paro biológico de un mes y pasadas dos semanas de haber retomado las faenas en el mar, la situación es más que preocupante. “Para los pescadores ya han saltado las alarmas porque hay muy poco pescado y, lo que es aún peor, el marisco es inexistente”, asegura Gómez.

Para el patrón mayor esta situación es del todo extrema ya que, si bien es cierto que para los pescadores la situación lleva tiempo siendo complicada, “no se recuerda una reducción de las capturas como la que estamos viviendo ahora. Lo que necesitamos para que el mar se regenere es una revisión de la política pesquera y que se contemple la posibilidad de realizar un paro de, al menos, cuatro meses”.

Además, a este problema hay que sumarle, curiosamente, la bajada del precio de los productos en la lonja. “Pese a que lo lógico sería pensar que al haber tan poco pescado este se valora más, los precios siguen cayendo”. Así, por ejemplo, esta semana las pocas pescaderías en las que se podía encontrar gamba de Águilas la ofrecían a un precio aproximado de unos 50 euros el kilo, cuando la normal en estas fechas, tan próximas a Navidad, es que el coste de este suculento marisco fuese de 100 euros. La razón: el auge del producto congelado cuyo precio es mucho más asequible a los bolsillos afectado por la situación de crisis.

Esta web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies