Origen y evolución de la Isla Negra en San juan de Los terreros

 

Por Samuel Pérez

 

La formación rocosa de origen volcánico cuenta con 6015 metros cuadrados y está compuesta por andesitas y otras rocas volcánicas, con abundante presencia de hornblendas y magnetitas, responsables de su color oscuro. Es el escenario principal de las innumerables fotografías que se realizan desde el castillo de San Juan de los Terreros, concretamente desde la ventana de la sala de reproducción de la Visita Virtual de la Geoda.. Esta isla comparte muchas características similares a las de su isla vecina, la Isla de Terreros, que ya ha aparecido por este periódico alguna vez.

Sin embargo, la Isla Negra es muy especial por la forma que tiene. Pues, totalmente irregular, se nota que la formación de la misma y la situación en la que se encuentra eran totalmente diferentes. Su cuerpo está formado por láminas, que indican la inclinación que el paso de los años le ha hecho tener.

Esta isla es hogar de muchos tipos de animales, acuáticos y terrestres, donde destacan aves como la pardela cenicienta o el paíño europeo. Aunque lo rico en esta isla son sus fondos marinos. Las praderas de posidonia, así como los animales que cerca de ella habitan hace que sea un paisaje precioso que recomendamos visitar. No se puede acceder a la isla, puesto que es Monumento Natural (desde el 23 de enero de 2001) y se necesita permiso, pero sí puedes navegar a su alrededor con tu tabla o con tu kayak y explorar lo maravilloso de sus aguas cristalinas, o si no eres tan de deportes acuáticos, si haces el sendero de los acantilados te acompañará durante buena parte del camino.

 

PUBLICIDAD:

Su empresa crecerá con nosotros…

¿ Se ha preguntado cuántos lectores estás viendo este anuncio?

redaccion@la-actualidad.com

WhatsApp: 633772935

Esta web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies