“Es un logro poder recuperar nuestro pasado tras la musealización del Castillo”
Juan Ramírez repasa, en una entrevista concedida a Canal Águilas, algunos de los proyectos más destacados de su gestión durante este año 2009, al que apenas le quedan unos días.
Pregunta.- ¿Qué va a suponer para Águilas la remodelación de la Bahía de Levante?
Respuesta.- Va a ser de vital importancia, tanto para los aguileños como para toda la gente que nos visita, dando un gran juego al turismo de Águilas. Se trata de un esfuerzo muy grande de la Consejería, y es la consecución a un trabajo de tres años y medio. En este camino han habido bastantes modificaciones: Al principio, el paseo se planteó para que volara un metro hacia la playa, con una parte de madera muy bonita, pero la Demarcación de Costas no quiso que se hiciera… y otra vez a modificar el proyecto.
Va a mejorar bastante el paseo porque hay dos cosas muy importantes en ese paseo. Se quitará el establecimiento de la Cigarrilla y también se hará un pequeño puente sobre la rambla de las Culebras en el mismo paseo, con el fin de cuando tengamos días de lluvia la gente pueda pasar andando, por lo que es un tema bastante importante. Luego también hay una parte, cerca del Barrio Colón, a partir de la rambla hasta donde estaba antiguamente el hotel Estela Maris, donde se quitará el asfalto y se juntará el enlosado para hacer sólo un carril. En Concreto, el fin de esta obra es hacer un conjunto de mejoras para el Palacio de Congresos.
P.- ¿Qué tiempo van a durar las obras?
R.-Se van a realizar en 14 meses. Su presupuesto al principio era de 3,2 millones de euros, bajando ahora hasta 2, 3 millones.
P.-Últimamente vemos mucho por Águilas al consejero de Obras Públicas, José Ballesta…
R.- Sí. A principios de año ya vino coincidiendo con el inicio de las obras de desdoblamiento de la carretera Águilas-Lorca, y después ha venido en varias ocasiones ya que son varias las actuaciones que está realizando la Comunidad Autónoma en Águilas, como es, por ejemplo, el nuevo tinglado del Puerto Pesquero, que facilitará mucho el trabajo a los pescadores, estando protegidos de las inclemencias del tiempo.
Para mí es una satisfacción que se vaya invirtiendo. Como bien sabemos ha sido un año en el que desde el Ayuntamiento hemos hecho todo lo posible para facilitar nuevos puestos de trabajo. Y es que, para mí y como alcalde, lo más preocupante son las personas que han perdido su puesto de trabajo, siendo lo más negativo de 2009.
P.- Pues sí… teniendo en cuenta que España cuenta ya con más de 4 millones de parados.
R.- Nosotros debemos preocuparnos por los aguileños, aunque la política nacional de Zapatero es nefasta. Por ejemplo, con la políticas que desarrolla el Gobierno Central, en relación al aumento de la exportaciones de tomate marroquí, los aguileños lo tenemos muy difícil: demasiadas concesiones a Marruecos que no se deberían permitir.
P.- Cambiando de tema… ¿Qué está pasando con la desaladora, ya que deberían haberla acabado en el primer trimestre de este año?
R.- Ocurre que, como en todas las grandes obras los plazos de ejecución no se cumplen.Ahora tienen que hacer la subestación, aún no cuentan con la corriente eléctrica necesaria para ponerla en marcha, no tienen claro como tirar la salmuera…
P.- ¿Finalmente levantarán el Paseo de La Colonia para que pase la tubería de esta macrodesaladora?
R.- Aún no se sabe, nosotros lo que seguimos manteniendo es que creemos que no es el sitio idóneo, sino que la pueden pasar pegado al muro, por la playa.
P.- Alcalde, haciendo balance del año, encontramos que una de las principales actuaciones ha sido la musealización del Castillo de San Juan, ya estaba rehabilitado pero ahora se ha puesto en valor.
R.-Creo que ha sido un gran logro el poder recuperar todo nuestro pasado, saber de donde venimos. En este año han podido subir al castillo unas 15.000 personas, y además ha sido un acierto desde el punto de vista turístico.
P.- ¿ Y ahora alcalde, dentro de pocas semanas y cuando concurran las obras, muchas minusválidos y personas mayores que no han subido nunca al castillo van a poder hacerlo porque están ustedes colocando un ascensor?
R.-Se está poniendo un ascensor que debe estar terminado para el día 31, aunque se puede alargar como mucho un mes más. Hemos parado un tiempo porque surgieron restos arqueológicos árabes; entonces, la Consejería de Cultura nos dio el visto bueno y por eso se retrasará un poco más.
P.-Pero ha sido una obra muy criticada por la oposición, cuando el Ayuntamiento decidió invertir fondos del Plan Estatal para crear el ascensor?
R.-Debo decir que la mayoría de las fuerzas han estado de acuerdo, porque nosotros lo que hicimos en este primer Plan E, fue propiciar que todas las obras generaran luego puestos de trabajo, ya que el grueso de estas inversiones van destinadas a la creación de puestos fijos de trabajo después de terminar la obra. Nosotros creíamos que sería un complemento bueno para el castillo la puesta en marcha de este ascensor
P.-Otra actuación que se inauguraba este año, el nuevo Juzgado de Paz?
R.-Desde el ayuntamiento pensamos que el antiguo no reunía las condiciones, y el nuevo sitio nos pareció idóneo.