“Como lorquino, me siento orgulloso de la fortaleza que ha demostrado mi pueblo”
Faltan poco días para despedir por fin este duro 2012.
Un año difícil, económicamente hablando, para toda España, pero más si cabe para el municipio de Lorca, ya que las catástrofes meteorológicas tampoco han dado tregua en estos 12 meses pasados.
Tras los seísmos de 2011 vinieron las inundaciones de septiembre de este año, esta vez atacando con dureza unos sectores tan primordiales para Lorca como son la agricultura y la ganadería.
El alcalde de Lorca, Francisco Jódar, hace balance en este entrevista de un año que también ha sido muy duro para él y, poniendo al mal tiempo buena cara, se muestra esperanzador con la reconstrucción de su ciudad.
Hablando con sinceridad y en primera persona de una ciudad a la que quiere y una ciudadanía a la que admira.
Pregunta.- ¿Cómo ha pasado el alcalde de Lorca la Nochebuena?
Respuesta.- Pues en familia, como es normal. Este año nos reunimos varios hermanos, con nuestras respectivas familias, en casa de mi hermana para celebrar la Nochebuena como tiene que hacerse, en familia.
Pregunta.- ¿Qué recuerdos tiene de las Navidades de antaño, cómo las vivía Francisco Jódar?
Respuesta.- Las Navidades de la infancia son las que siempre recuerda uno con más ternura. Es un recuerdo muy bonito de esa familia de cuando se es niño, de cuando aún viven los padres y los abuelos.
Recuerdo que la chiquillería organizábamos el “follón” con todo aquello que pudiera hacer ruido, cantando villancicos.
La verdad es que era muy bonito. Tengo un recuerdo entrañable de aquéllos días.
Pregunta.- Se despide de este 2012 habiendo sido reelegido como Presidente de su partido con casi un 99%, ¿Esperaba este resultado tan aplastante?
Respuesta.- Bueno, pues en realidad este resultado responde a que el partido está unido y fuertemente cohesionado y naturalmente se veía venir esta cuestión, en el sentido de que todo el mundo puede presentar candidatura pero nadie manifestó intención de presentar otra candidatura alternativa a la mía.
Así que ha sido un congreso con un único candidato y yo de verdad que agradezco ese apoyo, con resultados que rozan la unanimidad.
Las bases del partido han dado un refrendo al trabajo que este Comité Ejecutivo y Junta Directiva del Partido Popular lleva realizado durante estos últimos casi cuatro años y por supuesto agradecemos muchísimo ese apoyo que nos sirve de empujón para seguir trabajando en este mismo sentido.
Pregunta.- A pesar de la crisis desde el Ayuntamiento de Lorca han preparado un amplio programa de actividades para esta Navidad. ¿No es así?
Respuesta.- En la programación de Navidad que hemos preparado para Lorca los más pequeños son los protagonistas, tal y como tiene que ser.
Tendrán teatro, cine, atracciones de feria, disfraces, desfiles de las uvas, animaciones, y un largo etcétera de actividades. Pero lo que más nos llena de ilusión, al igual que a los niños, será la Cabalgata y la bienvenida de Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente. Para ofrecerles la más cálida de las bienvenidas celebraremos un desfile muy especial al que antecederá la visita del Cartero Real para recoger las cartas de los niños y niñas de Lorca.
Por suerte Lorca cuenta con una agenda navideña muy tradicional, amplia y especial, que cada año encanta a los lorquinos. Sin embargo sí hemos querido introducir algunas novedades. En este sentido el Belén Municipal, una magnífica obra de la Asociación de Belenistas de Lorca, está instalado en el Centro Cultural con el objetivo de acercarlo a lorquinos y visitantes.
Y debido a la aceptación del pasado año, volveremos a repetir conciertos navideños en distintas calles de la ciudad para que el espíritu de estas fechas corra por todos los rincones del casco urbano de Lorca.
Pregunta.- El 2012 ha sido de nuevo un año duro para Lorca, ¿Qué balance hace?
Respuesta.- Pues ha sido un año muy difícil, después de la catástrofe que sufrió Lorca en el 2011, el año anterior, con los terribles terremotos ha sido increíble.
Yo muchas veces lo he dicho, que la mezcla del terremoto con la crisis económica era un cóctel letal y que los efectos nocivos de ambos se potenciaban mutuamente.
Ha sido una situación totalmente novedosa para todo el mundo, no solamente para los lorquinos, sino también para los gobiernos tanto regional como nacional, y hemos tenido que aprender sobre la marcha cómo enfocar la crisis y cómo salir de los efectos perniciosos que esa catástrofe nos produjo.
Y cuando ya teníamos la visión hecha, sabiendo que la solución había que proyectarla en años, sabiendo que teníamos que andar un poco a la “pata coja”, para explicarlo gráficamente, apoyándonos en sectores económicos cruciales para Lorca como son la agricultura y la ganadería, pues vinieron esas lluvias torrenciales en septiembre que volvieron a ser nefastas para Lorca.
Así que la conclusión es terrible. Los años 2011 y 2012 en Lorca han sido dos años negros, malos, dramáticos y muy tristes para Lorca.
Así que ahora de lo que se trata es que este próximo año 2013, del que ya sabemos que va a ser una año de muchos sacrificios y de mucho sufrimiento también, sea un año en el que empecemos a remontar muchas cosas.
Que se vaya viendo el fin a la crisis económica, que afecta a toda España, al igual que las soluciones a los problemas que nos han ocasionado las catástrofes naturales.
Tenemos los mimbres necesarios para, con mucho trabajo y esfuerzo, poder salir y confiar en el anhelo de que Lorca, pasados unos años, con las inversiones adecuadas y los instrumentos que ya están ahí, como el préstamo del banco Europeo de Inversiones que ha pedido la Comunidad Autónoma; el Plan Lorca; las ayudas que han venido por parte de las indemnizaciones del Consorcio y las ayudas que han venido del Gobierno de España y del Gobierno Regional nos permitan.
Todas ellas componen las herramientas de las que disponemos para que Lorca en unos años sea, no solo reconstruida, sino mejorada. Que el resultado final sea incluso mejor que el que había antes de los seísmos.
Pregunta.- La gente de Lorca le quiere mucho, y la mayoría se pregunta cómo se encuentra de salud el alcalde tras el susto que nos dio a todos el pasado mes de octubre.
Respuesta.- Agradezco el comentario, porque yo realmente quiero mucho a la gente de Lorca.
Para mí todos los lorquinos son mi familia.
El otro día en el Congreso terminé agradeciendo el gran apoyo que me ha dado el Partido Popular e hice alusión a que, durante estos años que estoy en política me he apartado mucho de mi familia dando lugar a grandes ausencias y por tanto me he perdido mucho del crecimiento de mis hijas. Pero dije también que no me arrepentía de ello, porque lo que le he quitado a mi familia se lo he dedicado a otra familia mucho más amplia como son los lorquinos.
Quiero mucho a la gente de Lorca, quiero mucho a mi ciudad y creo que me siento correspondido, y eso es halagador y motivador. Me sirve para poder seguir adelante.
De salud me encuentro muy bien.
Ha sido un gran susto, porque un ictus es una enfermedad muy grave que puede dejar secuelas muy grandes y afortunadamente a mí no me ha dejado ninguna. Ha sido un aviso para organizarme la vida de otra manera. He de seguir ciertas pautas para que no vuelva a sucederme, basadas en intercalar algún que otro descanso en la actividad, ya que hasta ahora me había planteado exclusivamente trabajo.
Pero afortunadamente he tenido mucha suerte y el Ángel de la Guarda ha cumplido con su trabajo y estoy perfectamente, y además creo que ese tiempo de reflexión, esos 10 días que estuve en el hospital, me han servido para ser más consciente de mi responsabilidad, así que salí del hospital con más ganas de trabajar que cuando entré.
Pregunta.- ¿Cuáles son sus deseos para este 2013?
Respuesta.- Bueno, mis deseos son los de todos. Que la crisis económica empiece a remontar, que las consecuencias de las catástrofes en Lorca sigan encontrando solución e incluso que se acelere el proceso.
Por supuesto, que no volvamos a sufrir ninguna catástrofe más y también que los lorquinos y lorquinas mantengan esa fortaleza que a mí personalmente tanto me ha impresionado.
Yo, como lorquino, lo he dicho en varias ocasiones, me siento orgulloso de mi pueblo porque ha demostrado capacidad de trabajo, fuerza para salir adelante y un carácter de no darse por derrotado digno de mención y admiración.