Sanidad iniciará en 2008 el proceso para la construcción de un hospital en la zona de Águilas y Mazarrón
Se contratarán 1.542 nuevos efectivos de todas las categorías profesionales

Poder dara luz en Águilas es una de las principales reivindicaciones de la población
Sin duda, la consejería de Sanidad contará con un elevado presupuesto para el ejercicio 2008, destacando, por el interés que tiene para la localidad aguileña, una dotación para un futuro hospital. Amén de dicha cuantía económica para iniciar las actuaciones para la construcción de un nuevo centro hospitalario en la zona de Águilas y Mazarrón, se tiene previsto incorporar la vacuna contra el virus del papiloma humano y la contratación de 1.542 profesionales por el Servicio Murciano de Salud en todas las categorías.
Asimismo, pretende llevar a cabo el proyecto de Ley de Derechos y Deberes de los Usuarios de la Sanidad, que reconocerá el derecho a la asistencia sanitaria pública a todos aquellos extranjeros que, sin derecho a cobertura asistencial y sin recursos, se encuentren en la Comunidad.
En la atención hospitalaria continuarán consolidándose planes ya puestos en marcha y se incorporarán otros nuevos como las estrategias para la Humanización del Parto. Se mejorará la calidad de la atención en materia de atención al Asma Infantil, mediante la creación de un registro regional de niños asmáticos. En el apartado de nuevas unidades clínicas se extenderá a toda la región la red de Consejo Genético, como cartera de servicios.
Respecto al programa de renovación de tecnología, se va a realizar un importante concurso para la compra de equipamientos de alta tecnología por 7,3 millones de euros entre los que destacan 21 ecógrafos, 2 resonancias magnéticas nucleares (Arrixaca), 1 TAC (Hospital Rafael Méndez), 1 arco vascular, 2 mamógrafos digitales, 1 acelerador lineal (Arrixaca), 40 equipos de ventilación y 24 equipos de anestesia.
El Gobierno regional no ha dejado de reclamar la actualización de la población y su financiación correspondiente además de recurrir por la vía judicial la normativa por resultar insuficientes las partidas presupuestarias del fondo de cohesión sanitaria, y seguirá haciéndolo hasta que haya una respuesta que colme lo que le corresponde a la Región de Murcia. La lucha por lograr que el gasto sanitario sea financiado de forma adecuada seguirá siendo una prioridad durante el año 2008.
En cuanto al presupuesto total, Sanidad contará para 2008 con más de 1.800 millones de euros, el mayor de toda la Comunidad Autónoma, con un 36,4 por ciento del total para llevar a cabo diversas actuaciones.
Respuesta a las críticas por falta de profesionales
En cuanto a la falta de profesionales la Consejería atajará el problema con medidas estructurales como la coordinación con la Universidad para el incremento paulatino de plazas en la Facultad de Medicina, o el aumento de la oferta MIR, y con medidas de tipo coyuntural, como la contratación de médicos extranjeros. Además, entre los proyectos más destacados mantenemos el desarrollo del Plan de Mejora y Modernización de Atención Primaria.
La Consejería de Sanidad se propone la creación de las plazas de medicina de familia y pediatría necesarias para mantener la ratio de 1.500 pacientes adscritos por cada médico y de 1.000 pacientes adscritos por pediatra en 2008, además de avanzar en la equiparación de las plazas de enfermería, médicos de familia y pediatras, potenciar las unidades administrativas de los centros de salud, promover actuaciones de apoyo a la mejora de la prescripción y del uso racional del medicamento y mejorar la capacidad de resolución y reducción de los trámites burocráticos de los médicos.