«¿Tres deseos? Mi único deseo para 2021 es que se acabe esta pandemia»

Entrevista a Mari Carmen Moreno, alcaldesa de Águilas

Entrevista realizada por Ginés Jesús Gómez Magdaleno

Desde el Grupo Actualidad entrevistamos a la alcaldesa de Águilas, Mari Carmen Moreno, para que realice una valoración de este atípico 2020 marcado por la pandemia del Covid, cómo será esta Navidad en las calles de la localidad y nos cuente los proyectos que tiene en mente para 2021, entre otros aspectos que podrás leer en esta entrevista a doble página. Al final de esta conversación, Mari Carmen Moreno también nos comenta que su único desde para este 2021 es que se acabe esta pandemia y que podamos salir lo mejor y lo más rapido posible de esta difícil situación que vivimos marcada por el Covid-19.

Pregunta: Casi un año y medio desde que comenzó su segunda legislatura… ¿Qué balance hace?
Respuesta: Ha sido un año y medio distinto porque nadie imaginaba que este 2020 acabara de esta forma. Nadie imaginaba que, allá por el mes de febrero, que nos iba a azotar esta terrible pandemia que ya lleva casi diez meses con nosotros. La verdad es que normalmente cualquier alcalde tiene una planificación y en este caso todos los planes han cambiado por completo. Desde el mes de marzo estamos concentrados en combatir esta pandemia con un único objetivo: proteger la salud de los ciudadanos. La valoración de este año y medio es haber conseguido contener la pandemia en el municipio de Águilas, aunque lamentablemente hemos tenido que sufrir la pérdida de vidas humanas que, sin ninguna duda, es lo más duro de este año.

Pregunta: Siguiendo con la pandemia… a nivel de institución, ¿qué cree que se ha hecho bien en Águilas?
Respuesta: Yo creo que desde el primer momento hemos tomado medidas muy restrictivas. Creo que nos adelantamos a otros municipios, incluso de la Región de Murcia. No sé si eso sirvió para frenar o no la pandemia, pero sin ninguna duda creo que lo volvería a hacer, dados los resultados. Hemos sido restrictivos desde el primer momento, hemos cumplido con todas las medidas que nos han indicado las autoridades sanitarias. También quiero agradecer la responsabilidad de la gran mayoría de la ciudadanía de Águilas. Creo que, a pesar de la irresponsabilidad de algunos, la mayoría ha sido responsable y ahí están los resultados que ahora tenemos; aunque esto nos tiene que hacer ser aún más responsables, si cabe, porque estas semanas van a ser decisivas.

Pregunta: ¿Y cree que se podría haber mejorado algo?
Respuesta: Siempre se puede mejorar. Siempre se pueden tomar otras decisiones, pero lo cierto es que han sido meses muy duros, que nadie conocía una situación similar. Nadie estaba preparado para esto y si hay alguien que diga que algún político o algún responsable estaba preparado para una pandemia así, se equivoca. Nos azotó de pronto, aquí en Águilas terminando una celebración de un Carnaval y sin pensar que solo dos semanas después teníamos que empezar a tomar decisiones tan duras como cerrar todos los negocios. Estoy convencida de que siempre se puede hacer más y mejor, pero creo que tomamos las decisiones que había que tomar y en el momento oportuno.

Pregunta: A nivel personal, ¿cómo se vive esta pandemia siendo alcaldesa?
Respuesta: Como he dicho, nadie estaba preparado para esto, pero los alcaldes y alcaldesas tenemos que estar preparados para todo lo que nos venga. En este caso no ha venido una terrible pandemia que hemos afrontado con la mayor responsabilidad posible y primando siempre la salud de nuestros ciudadanos por encima de todo, a pesar de haber tenido que tomar decisiones que en algunas ocasiones no han gustado, pero siempre se han hecho con el único objetivo de preservar la salud de nuestros vecinos. Yo estoy anímicamente bien, soy una persona fuerte. A mí no me asusta el trabajo. He pasado miedo, no por mí pero sí por la población en general, y por tener una elevada incidencia y que mis ciudadanos pasaran por esos malos momentos de contraer el virus. Hemos intentado atender a todo aquel que lo ha necesitado, hemos intentado llegar a todo aquel que ha necesitado llegar a la ayuda de la Administración, y aquí es muy importante remarcar la labor que han hecho los voluntarios y voluntarias de Protección Civil, que han estado trabajando día y noche durante todos estos meses para que los ciudadanos estuvieran bien atendidos. Yo me encuentro anímicamente muy bien y con fuerza para seguir trabajando, para salir de esta pandemia y para seguir trabajando por los aguileños y aguileñas.

Pregunta: Cambiando de tema, ¿cómo se vivirá este año la Navidad en la calle?
Respuesta: Espero que con responsabilidad, y es lo que he trasladado ya a toda la ciudadanía. La situación ahora es estable y eso tiene que hacernos más responsables. Depende de cómo nos comportemos en estas fiestas va a depender cómo estemos en los próximos meses. Hay quién piensa que porque ya ha comenzado la vacunación, ya se ha terminado la pandemia, pero no es así. La gran masa poblacional terminará por vacunarse entrado el verano. Por tanto, espero que la gente sea responsable. Podemos sacrificarnos una Navidad para poder disfrutar de las siguientes.

Pregunta: Y respecto a la Cabalgata de Reyes hay dudas, ¿se hará?
Respuesta: Los Reyes Magos vendrán a Águilas, pero no sabemos cómo todavía porque están valorando la incidencia que haya esa semana en la localidad. Si la incidencia sigue siendo como ahora, los Reyes Magos realizarán su visita a los niños de Águilas de una manera y si la incidencia es más elevada, pues la realizarán de otra forma. Pero los niños y niñas de Águilas se merecen, porque se han portado muy bien a lo largo de todos estos meses, que vengan a visitarlos los Reyes.

Pregunta: Hace unos días recibíamos todos los aguileños con alegría la noticia sobre la restauración de un emblema de la localidad, el Embarcadero del Hornillo. ¿Puede contarnos un poco más?
Respuesta: El Ministerio nos ha mandado la resolución provisional para aportar el proyecto definitivo, y tenemos unos días para presentar ese proyecto definitivo. Cuando lo aportemos, mandarán la resolución definitiva y ya se podrá comenzar con el proyecto de licitación. El proyecto está dividido en tres fases, nosotros de momento hemos pedido financiación para la primera fase y vamos a acometer la rehabilitación por tramos, para que una vez quede un tramo rehabilitado quede también visitable. El próximo año pediremos también fondos para esa segunda fase, y al siguiente año para la tercera fase; de manera que en unos cuatro o cinco años, el Embarcadero del Hornillo quede totalmente rehabilitado para el uso y disfrute de los ciudadanos.

Pregunta: ¿Y en qué consiste esa rehabilitación del Embarcadero?
Respuesta: La rehabilitación va a ser un refuerzo de toda la estructura de hierro y se instalará una pasarela peatonal arriba, donde ahora mismo están los tablones de madera, que se sustituirán para que sea visitable. Va a tener un uso recreativo.

Pregunta: ¿Qué otros proyectos tiene el Ayuntamiento de Águilas para 2021?
Respuesta: Cuando hagamos la liquidación del presupuesto, a final de enero, sabremos qué cantidad de remanente de tesorería tiene el Ayuntamiento y presentaremos una serie de infraestructuras y de obras que vamos a llevar a cabo el año que viene, gracias a que el Gobierno de España ha flexibilizado todas las medidas fiscales y ha permitido a los Ayuntamiento gastar este dinero. Nosotros vamos a aplicar el principio de predicción financiera e invertiremos en los aguileños el 50% de lo que tengamos de remanente. No sé aún la cifra, pero dentro de ese expediente irán infraestructuras que tenemos pendientes como arreglos de calles en la localidad; mejoras de instalaciones deportivas, como la piscina y el campo de fútbol Muñoz Calero; construcciones de alguna infraestructura que necesitamos… Una serie de infraestructuras que necesitamos mejorar y que son demandas de los ciudadanos.

Pregunta: Por último, si los Reyes Magos le dieran el poder de pedir tres deseos, ¿cuáles serían?
Respuesta: Que acabara esta pandemia. No tengo más deseos, solo ese. Junto los tres en uno. Que acabe esta pandemia y que podamos salir de esta situación de crisis sanitaria y económica de la mejor manera y lo más rápido posible por el bien de todos los ciudadanos de Águilas.

Pregunta: Pues hasta aquí la entrevista, muchas gracias alcaldesa.
Respuesta: Por último, quiero desear a todos los ciudadanos y ciudadanas de Águilas que disfruten de estas fiestas, dentro de la situación tan complicada que vivimos. Que sean responsables con las medidas que nos marcan las autoridades sanitarias, que de ello va a depender lo que vivamos durante los próximos meses, y que piensen que podemos sacrificar una Navidad para poder disfrutar de las siguientes. Muchas gracias.

PUBLICIDAD:

Confía la promoción de tu negocio en el digital líder en la Comarca del Guadalentín y en las ediciones impresas de nuestros periódicos de Lorca, Águilas, Puerto Lumbreras, Pulpí y Huércal Overa.
redaccion@la-actualidad.com

Whatsapp: 633 77 29 35

Esta web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies